Catalogamos Tu vehículo como histórico.

Somos especialistas en la catalogación de vehículos históricos en Valladolid

Catalogación de vehículos históricos

Quienes Somos

IDELVA nace en 2022 con el compromiso de ofrecer un servicio personalizado, diferenciado y adaptado a las necesidades del cliente para la catalogación de un vehículo como histórico, así como otros trámites y gestiones relacionadas, asesoramiento técnico, gestión administrativa y otros servicios técnicos. Nuestro compromiso es colaborar en promover la conservación del patrimonio automovilístico.

IDELVA ofrece servicio de máxima calidad y está orientado a la plena satisfacción del cliente.
Somos especialistas en la catalogación de vehículos históricos con dedicación en exclusiva.

El laboratorio IDELVA se compone de un grupo de personas muy aficionados y con una amplia trayectoria profesional, apasionados y completamente implicados en el desarrollo y asesoramiento del cliente en todo el proceso de catalogación de un vehículo como histórico.

Contamos con el equipo técnico más cualificado en el ámbito de vehículos históricos y con sólidos conocimientos del sector.

En IDELVA nos caracterizamos por nuestra adaptabilidad a las necesidades del cliente ofreciendo un servicio personalizado, con acompañamiento y asesoramiento en todo el proceso de principio a fin.

Contamos con el equipo técnico más cualificado en el ámbito de vehículos históricos y con conocimientos sólidos del sector.

Nuestro compromiso por ofrecer un servicio diferenciado y promover la conservación del patrimonio automovilístico. Nos caracterizamos por nuestra filosofía de adaptabilidad a las necesidades del cliente ofreciendo un servicio personalizado.

Estamos presentes en ferias, concentraciones, rallys.

Procedimiento

¿Qué servicios ofrece nuestro laboratorio?

IDELVA realiza las siguientes actividades para la catalogación de un vehículo como histórico (*Se especificará en el presupuesto los servicios incluidos en cada caso, según sean solicitados o no por cliente):

Ventajas de catalogar un vehículo como histórico

Acceso permitido a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de vehículos catalogados como históricos (se recomienda consultar restricciones vigentes que puedan existir o actualizarse en cada momento, con el organismo competente)

+++

Reconocimiento oficial de exenciones reglamentarias no exigibles en la época de su fabricación.

+++

Adecuación de los periodos de ITV en función de su antigüedad.

+++

Conservar la matrícula original (placa nacional), aun teniendo asignada la matrícula de vehículo histórico.

+++

Exención del Impuesto de Tracción Mecánica según el Ayuntamiento.

+++

Seguros más económicos para los vehículos.

+++

Dotar de un valor añadido con el reconocimiento de un vehículo como histórico.

+++

Las únicas restricciones en el uso de un vehículo catalogado como histórico son las limitaciones impuestas por sus características técnicas y mecánicas.

¿Qué requisitos debe cumplir el vehículo para ser catalogado como histórico?

La catalogación de un vehículo como histórico tiene como objetivo preservar y facilitar su conservación haciendo posible su circulación en condiciones de seguridad. Para que un vehículo pueda contar con este reconocimiento debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Preguntas frecuentes

Te recomendamos leer las preguntas frecuentes en nuestra web para resolver todas tus dudas sobre el proceso de catalogación de vehículos clásicos. Encontrarás información detallada sobre los requisitos, documentación necesaria, y beneficios de registrar tu vehículo como clásico. ¡Es una excelente manera de empezar bien informado!

¿Puede hacerse histórico un vehículo de menos de 30 años?

En ocasiones excepcionales y con vehículos singulares bajo la autorización por parte de la Consejería de industria. IDELVA asesora el mejor procedimiento para la catalogación del vehículo.

¿Qué ocurre si no dispongo de la documentación del vehículo?

Se estudiará cada cado personalmente. IDELVA asesora el mejor procedimiento para la catalogación del vehículo.

¿Cuándo tengo que pasar la primera ITV desde la catalogación el vehículo como histórico?

Se dispone de un año de plazo desde la resolución emitida por la Consejería de industria para pasar por primera vez la ITV de vehículo histórico.

¿Tengo que desplazarme hasta un taller?

Se estudiará cada caso, ofreciendo IDELVA la solución más ventajosa y adaptándonos a cada situación.

¿Dónde se puede realizar la inspección?

En IDELVA disponemos de modernas instalaciones para su realización y además ofrecemos el servicio a domicilio, según solicitud y siempre que existan unas condiciones mínimas para poder su correcta realización.

¿Cuánto tiempo se tarda en tener todos los papeles en regla?

Puede tardar en total aproximadamente de uno a seis meses, dependiendo de la carga de trabajo del laboratorio y los organismos públicos.

¿Puedo hacer más de un vehículo histórico?

IDELVA tendrá en cuenta las circunstancias particulares en la planificación para minimizar costos y tiempos.

¿Qué documentación se necesita para poder catalogar el vehículo como histórico?

Toda la posible que se disponga del vehículo, así como la información del mismo con el fin de valorar su autenticidad.

¿Qué ocurre si el coche no tiene permiso de circulación español?

Según la legislación aplicable, podría catalogarse como histórico todo vehículo que cumpla con lo estipulado en el Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio modificado por el Real Decreto 920/2017: Art. 1.1: a) Fue fabricado o matriculado por primera vez con una anterioridad de treinta años, como mínimo b) Su tipo específico ha dejado de producirse c) Está en su estado original y no ha sido sometido a ningún cambio fundamental en cuanto a sus características técnicas o componentes principales, como el interior, los frenos, la dirección, la suspensión o la carrocería En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período de producción normal del tipo o variante de que se trate y de sus recambios, con excepción de los elementos fungibles sustituidos por reproducciones o equivalencias efectuadas con posterioridad al período de producción normal, que habrán de hallarse inequívocamente identificadas. Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación.

IDELVA asesora el mejor procedimiento para la catalogación del vehículo.

Enlaces de interés

¿Estás listo para mejorar la calificación de tu vehículo?

Abrir chat
Hola 👋✨
¿Qué necesitas hoy? 💡💬
Estamos aquí para ayudarte.🚗
Ir al contenido